EXAMEN INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN CONCEPTUAL - ALDO SARMIENTO
EXAMEN INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN
CONCEPTUAL
BARRANQUILLA JUNIO 13 Y 14 2025
NOMBRE:_ALDO
SARMIENTO GARCIA _Mail: aldojavier1977@gmail.com
1.
Que es lo mas importante para una
empresa?
Lo más importante para una empresa es ser rentable de manera
sostenible.
2.
Dibuje el esquema del MPE Modelo de priorización
estratégica.
3.
Cual es el Mantra del marketing y las
“tareas de cada uno”?
Crear, Comunicar, y entregar Valor a un mercado objetivo por una
ganancia. Donde crear valor se le llama gestión del producto, luego entregar
valor se le llama Gestión del Cliente y la Gestión de la Marca que es aquello
que busca conectar con los consumidores, conectar con su espíritu.
4.
Como define usted Mercadeo? Según
Kotler y la AMA.
Mercadeo es un proceso social y administrativo mediante el cual
individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación,
oferta e intercambio de productos de valor con otros."
Elementos clave en su enfoque:
· Enfoque en necesidades/deseos: Satisfacer demandas humanas.
· Creación de valor: Diseñar ofertas que superen
expectativas.
· Intercambio: Transacciones mutuamente beneficiosas.
· Relaciones a largo plazo: Fidelización y retención.
5.
Que entiende por MEZCLA DE MERCADEO o
Marketing Mix?
Se entiende por Marketing Mix la composición de las variables
del Mercado, conocidas como las 4Ps : PRODUCTO, PRECIO, PLAZA, PROMOCIÓN.
6.
¿Qué es un mercado y como se conforma
un mercado? (haga la gráfica)
Un mercado es un espacio (físico o virtual)
donde compradores (demandantes) y vendedores (ofertantes)
interactúan para intercambiar bienes, servicios o recursos, estableciendo
precios mediante la oferta y la demanda. No requiere un lugar físico
específico: puede ser una tienda en línea, una bolsa de valores o un puesto de
verduras.
Precio (P)
↑
| Curva de
Oferta (O)
|
(Pendiente positiva)
| .
|
. * E (Equilibrio: P*, Q*)
| . *
| . *
| . *
| . *
| . *
| . *
| . *
| . * Curva de Demanda (D)
| . * (Pendiente negativa)
|._______________________*___________→
O
Q* Cantidad (Q)
7.
¿Qué es, como se define o como se conceptualiza, un segmento meta?
Un segmento meta es un grupo específico de
consumidores dentro de un mercado más amplio, identificado mediante un
proceso de segmentación, al que una empresa dirige estratégicamente sus
esfuerzos de marketing, productos o servicios.
8.
¿Qué estrategias de segmentación hay o
se pueden elegir?
Existen estrategias de segmentación Geográfica, demográficas, psicográficas,
Estilo de vida.
9.
¿Qué es un producto? Un servicio?
Es la suma de Atributos, Características y beneficios que
solucionan un problema.
10. ¿Qué
estrategias de producto/servicio hay?
· Desarrollo de Nuevos Productos/Servicios:
· Diferenciación:
· Gestión del Ciclo de Vida:
· Estrategias de Marca:
· Estrategias de Servicio: Enfoque en calidad, personalización y
experiencia del cliente.
11. ¿Qué
es un precio?
El precio es la cantidad de dinero (u otro medio de
pago) que se debe entregar a cambio de adquirir un bien (como un
producto físico) o un servicio.
12. ¿Qué
criterios se utilizan para definir el precio de un producto o servicio?
Los criterios principales para definir el precio de un producto
o servicio son:
·
Costos de producción y
operación (base mínima para cubrir gastos).
·
Competencia y mercado (precios
de productos similares y posicionamiento).
·
Demanda y valor
percibido (disposición a pagar del cliente y percepción de calidad).
·
Objetivos empresariales (rentabilidad,
participación de mercado, etc.).
13. ¿Qué
estrategias genéricas de precio se pueden definir en una empresa?
· Penetración: precio bajo par allegar a más clientes.
· Paridad: parejo al mercado
· Descreme: Precio Alto, margen alto, poco mercado.
14. ¿Cómo
venden las empresas en general? Es decir, que estrategias de comunicación se pueden
utilizar?
Las 6 dimensiones de la promoción.
llamadas "Mezcla Promocional" o "Promotional Mix" para vender, combinando estas 6 dimensiones clave:
1.
Publicidad: Comunicación pagada,
no personal, a través de medios masivos (TV, radio, online, prensa) para
promocionar ideas, bienes o servicios.
2.
Ventas Personales: Comunicación personal,
directa y bidireccional (cara a cara, teléfono, videollamada) entre un
vendedor y un cliente potencial para cerrar ventas y construir relaciones.
3.
Promoción de Ventas: Incentivos a
corto plazo (descuentos, cupones, muestras, concursos) para estimular la
compra inmediata o probar un producto.
4.
Relaciones Públicas: Actividades
para construir y mantener una imagen positiva y relaciones favorables
con diversos públicos (prensa, comunidad, inversores) mediante comunicación no
pagada (noticias, eventos, patrocinios).
5.
Marketing Directo
(Direct Marketing): Comunicación personalizada y directa (email,
correo postal, SMS, telemarketing) con consumidores individuales para obtener
una respuesta inmediata o fomentar una relación.
15. Cuáles
son los 4 objetivos básicos del Mercadeo?
· Traer clientes nuevos
· Mantener los actuales – Fidelización
· Incrementar unidad de compra
· Disminuir el ciclo de compra
16. Conociendo
la “historia de Alicia”, es decir, TODO lo que había que hacer en el trascurso
del módulo, tareas, lecturas, casos, participación, web, etc, etc ¿Cuánto se
AUTOEVALUA de 1 a 5 y porque?
· 5 – Porque he participado en la construcción del conocimiento en
equipo y complementado con las lecturas y materiales que nos ha dejado.
Comentarios
Publicar un comentario